deixalatevaempremta.org és un espai des del qual podràs participar en tallers, fires, cursos,
            i millorar així la teva qualitat de vida.

             "l'important no és la destinació, sinó el camí"
             T'apuntes?
                 
Deixalatevaempremta.org
Existeix un món millor creu-ho, crea-ho!

Propiedades del Aceite de María (Cannabis)

20 de juliol 2020

En Stock aceite de coco, Rollon, y cuentagotas.
Las aportaciones siempre dedicadas a proyectos de la ONGD
Teléfono 610860461 o mail deixalatevaempremta@gmail.com


Beneficios del aceite de Cannabis:
-Propiedades analgésicas: por este motivo consumir aceite de cannabis ayuda a reducir los dolores provocados por la fibromialgia, los golpes, la artrosis o la artritis, entre otros.
-Propiedades antiinflamatorias: tanto internas como de la piel (uso tópico), por lo que el uso del aceite de cannabis también se emplea en casos de acné, por ejemplo.
-Propiedades vasodilatadoras: de ahí que alivie los síntomas de las varices y sea bueno para la salud cardiovascular. Todo ello relacionado con la actividad antiinflamatoria del CBD y de otros cannabinoides presentes como el THCV. 
-Propiedades relajantes: por lo que reduce los niveles de estrés, la ansiedad o a aquella persona que se encuentra nerviosa por diferentes motivos. Algo que se notará más o menos, también, en función del tipo de genética de cannabis empleada.
-Reduce las náuseas: especialmente las provocadas por la quimioterapia en las personas con cáncer. A este respecto, diversos estudios han demostrado que el aceite de cannabis podría inhibir el crecimiento de las células cancerígenas, dato comprobado en modelos animales e in vitro. En los casos de embarazo, tal y como se puede leer en la web del Doctor Fernando Caudevilla, experto en cannabis medicinal, no es recomendable por los efectos secundarios que podría tener en el niño, como la pérdida de peso o afectar al desarrollo cognitivo del feto.
-Suprime los espasmos musculares: de ahí que sean muchas las personas que sufren epilepsia que deseen consumir cannabis medicinal para beneficiarse de sus efectos positivos.
-Propiedades neuroprotectoras: propiedades presentes en el THC y en el CBD del aceite de cannabis. Se ha podido demostrar en diferentes estudios han demostrado que el cannabis es positivo en los casos de personas con párkinson y alzheimer.
-Reduce los niveles de azúcar en sangre: por lo que se asocia a los enfermos con casos de diabetes. En este sentido, el doctor Caudevilla explica que:
“algunos estudios preliminares indican que los cannabinoides podrían tener efectos beneficiosos sobre el componente autoinmune de la diabetes tipo I, aunque este concepto no está del todo claro todavía. También existen ensayos clínicos en los que se ha probado la eficacia del “Sativex” (fármaco obtenido del extracto de planta de cannabis estandarizada, para administración sublingual) en el tratamiento de los síntomas de la neuropatía diabética, una de las complicaciones frecuentes y molestas de la diabetes de larga evolución”.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada